Más
+Info

Brindamos Soporte

Computacional

a Empresas en Chile

ALCHEMYLAB

Soluciones Tecnológicas

Cómo escoger una
computadora para
Autocad, Revit o Archicad

Guía técnica para seleccionar hardware óptimo para AutoCAD, Revit y Archicad
Category:  Tecnología / hardware / soporte TI
Date:  
Author:  
Reading time:  7 minutos

La industria de Arquitectura, Ingeniería y Construcción ha evolucionado tecnológicamente, con desarrollos como los de AlchemyLab para diseño y modelado. Sin embargo, muchos profesionales enfrentan problemas al implementar estos softwares en sus equipos.

Programas como AutoCAD y Archicad generan carga computacional significativa que, sin gestión adecuada, afecta el rendimiento. Este artículo proporciona recomendaciones técnicas para optimizar el trabajo con software CAD/BIM.

"El uso de programas como AutoCAD y Archicad en proyectos genera una carga importante en las computadoras, que si no se maneja correctamente, provoca diversos problemas técnicos."

— Equipo de Soporte Técnico, AlchemyLab

Selección técnica de procesadores para CAD/BIM

En AutoCAD, Revit y Archicad, la cantidad de núcleos del procesador es crucial. Un núcleo funciona como una unidad de procesamiento independiente capaz de ejecutar tareas como renderizado o trabajo en capas.

Los problemas comunes como bloqueos ("crasheos") al usar estos programas suelen deberse a limitaciones del procesador. Los hilos permiten ejecución paralela de tareas - un procesador con 4 núcleos/8 hilos puede manejar 8 operaciones simultáneas.

"Es frecuente que profesionales reporten bloqueos al usar AutoCAD o Revit, generalmente por limitaciones del hardware."

Analogía técnica: Funcionamiento de núcleos e hilos

Imagine una cafetería (núcleo) con un solo empleado (hilo) atendiendo múltiples clientes (tareas). La saturación es inevitable. En contraste, una cafetería con múltiples estaciones (núcleos) y personal (hilos) atiende eficientemente mayor demanda. Así opera un procesador multicore/multithread.

Memoria RAM: Consideraciones técnicas

La RAM es fundamental para software CAD/BIM, actuando como buffer de alta velocidad entre almacenamiento y CPU. Cuando la RAM es insuficiente, el sistema recurre al disco duro (más lento), degradando el rendimiento.

Requisitos técnicos adicionales

  • Almacenamiento: Mínimo 6GB libres (post-instalación)
  • GPU: Resolución 1920x1080, 128MB VRAM mínimo, soporte Direct3D®
  • .NET Framework: Versión 4.8+

"La transformación digital inteligente consolida soluciones para deficiencias operativas históricas en Proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC). AlchemyLab con CIMENTUM Software integran gestión administrativa, control financiero y operaciones técnicas en una plataforma especializada. Además de brindar Soporte Especializado en TI que aseguran la continuidad Operativa."

— Equipo Técnico AlchemyLab

Comparte este artículo

#Tecnología AEC #AplicacionesEmpresariales #Software Control de Proyectos #Control de Proyectos de Arquitectura #AlchemyLab #Cimentum Software